-ín

-ín
sufijo Componente de palabra que combinado con adjetivos y sustantivos expresa diminutivo o gentilicio:
cafetín; mallorquín; chiquitina; menorquina.

* * *

-ín, -a
1 Sufijo que forma diminutivos de nombres y adjetivos: ‘pajarín, monín’. A veces, el masculino se forma con «-ino»: ‘cebollino’. Muchos se han consolidado con un significado específico: ‘botiquín, calcetín’. A veces, se transforma en «-inchín»: ‘bobirrinchín’.
2 Forma nombres de *actor: ‘andarín, bailarín’. A veces se transforma en «-achín, -anchín» o «-inchín»: ‘espadachín, parlanchín’.

* * *

-ín, na. suf. U. para formar diminutivos y despectivos a partir de adjetivos y nombres. Pequeñina, librín. U. m. en Asturias y León. || 2. U., a partir de infinitivos, para denotar agente. Andarín, bailarín, saltarín.

* * *

► Sufijo que entra en la formación de palabras con significación diminutiva aplicado a sustantivos y verbos: botiquín, corbatín, tremolín; en los derivados nominales se combina con -ete, -ello, -ito y -orre, -ote: cafetín, chiquitín; en los verbales, con -acho, -ancho y -ario: matachín, hablanchín. Es gentilicio en mallorquín, menorquín.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”